jueves, 17 de enero de 2019

Historia

Centro de Educación para la Atención de Jóvenes y Adultos
Juan de la Barrera
C.C.T. 15EBA1335O




.                                              Historia                                        .



1994 La Escuela de Educación para Adultos Juan de la Barrera fue fundada a propuesta del Supervisor Escolar, Profr. Rubén Martínez Guadarrama; con la finalidad de hacer uso de un espacio otorgado por el DIF Juan de la Barrera, del municipio de Naucalpan de Juárez. Para llevar a cabo este proyecto se asignó como Director y Docente al Profr. Ignacio Servando Peláez, quien fue responsable de ofrecer el servicio de secundaria intensiva.

1999 Con la llegada del Profr. Heriberto Sánchez Gómez como nuevo Supervisor Escolar y a petición de la Mtra. Silvia Santillán, Directora del DIF Municipal; la escuela adquiere la condición de Centro de Educación para Adultos. Se asigna como Directora a la Profra. Guadalupe Judith Caballero Ruíz y como Docente al Profr. Héctor Ascencio Ortega, ofreciendo los servicios de Primaria y Secundaria semi escolarizada.

2002 Como parte de la política educativa del entonces Presidente Vicente Fox Quezada se establece un convenio para que los Centros de Educación para los Adultos trabajen en colaboración con el INEA. Se propone un programa piloto para adoptar el Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo, siendo la Profra. Guadalupe Judith Caballero Ruíz la responsable del primer grupo de educación abierta bajo este esquema.

2007 A ordenanza de las autoridades educativas del Estado de México, el Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) se establece como el programa con el que se trabajará la Educación para los Adultos y que también considera a los jóvenes. El Centro abre tres grupos: Alfabetización, quedando como responsable la Profra. Guadalupe Judith Caballero Ruíz; Primaria, a cargo del Profr. Nemesio Cruz Mateos; y Secundaria, a cargo del profesor Héctor Ascencio Ortega, quien además asume la dirección del plantel.


2010 Con la desaparición del Departamento de Educación para los Adultos y la creación de la Unidad para la Atención de Jóvenes y Adultos, la institución adopta el nombre de Escuela de Educación para la atención de Jóvenes y Adultos.

2011 Bajo la gestión de la Supervisora, Mtra. Blanca Margarita Barrios Cruz, el INEA instala la Plaza Comunitaria Juan de la Barrera en las instalaciones del CEAJA. La Escuela de Educación para la Atención de Jóvenes y Adultos adquiere un nuevo nombre: Centro de Educación para la Atención de Jóvenes y Adultos.  Al mismo tiempo el DIF Juan de la Barrera se convierte en Centro Comunitario cuyos servicios de Alfabetización, Primaria y Secundaria se articulan con los de la Preparatoria Abierta.

2013 Para dar atención a la creciente demanda en los servicios educativos responsables del combate al rezago, y en Coordinación con la Supervisora Escolar, Profra. Ma. Patricia Salgado Flores y el Director del Centro Comunitario Profr. Marco Antonio González Soto, se abre un grupo en el turno matutino bajo el nombre de CEAJA Generalísimo Morelos, quedando como Director el Profr. Héctor Ascencio Ortega.

2014 Con la finalidad de ofrecer atención a las nuevas dinámicas educativas, además de la atención al rezago, los Centros de Educación para la Atención de Jóvenes y Adultos JUAN de la Barrera y Generalísimo Morelos comienzan a recibir alumnos a partir de los 10 años de edad que no han comenzado o concluido con estudios de educación primaria. De la misma forma, se abre el primer grupo para alumnos víctimas de bullying y que deciden estudiar bajo la modalidad abierta. De este grupo egresan seis alumnos de primaria menores de 15 años.

2015 Las nuevas dinámicas educativas dan apertura a alumnos cuyos padres han optado por la modalidad de Escuela en Casa. Los nueve alumnos, provenientes de diversas instituciones privadas, cursan la primaria y la secundaria en la plataforma MEVyT en Línea. De ellos han egresado satisfactoriamente 13 alumnos.






Menú Principal


                                                                                                                                                                                                                                                                 .

         
          
Historia     
 
Alfabetización     
 
Primaria 10-14     
 
 
 

                                                                                                                                                                                                                                                                 .



                                       Dirección del Plantel                             . 


Calzada Los Arcos # 22. Colonia Adolfo López Mateos  San Bartolo. Naucalpan Centro
C.P. 53000

A un costado de la Preparatoria Oficial No 323 y a media calle de los Velatorios del DIF.

                                      Horarios de Atención                              .


Turno Matutino: 11:00 a 14:00 hrs.                 Turno Vespertino: 15:00 a 18:00

https://www.google.com/maps/place/Plaza+Comunitaria+DIF+Juan+de+la+Barrera/@19.4732627,-99.239593,17z/data=!4m5!3m4!1s0x85d203aa36c5087d:0xc1585662a1f4915d!8m2!3d19.472757!4d-99.2386703

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mision

Centro de Educación para la Atención de Jóvenes y Adultos Juan de la Barrera C.C.T. 15EBA1335O Bienvenidos     .     ...